La Siguanaba y Otras Rondas Mexicanas, un concierto de Elo Vit

Rodeada de la Orquesta Nahual, Elo Vit interpretará sus composiciones inspiradas en personajes de la cosmogonía nacional y latinoamericana que la han acompañado desde pequeña, cuando su padre le contaba diversas historias sobre la Siguanaba, el Charro Negro, los nahuales, el Coco, La Llorona y el Conejo en la Luna de la mitología mexica, por mencionar algunos. 

La Siguanaba y otras rondas mexicanas 

La lírica de los temas incluídos en el disco La Siguanaba y otras rondas mexicanas, “explica y reivindica la historia de cada uno de estos seres considerados de la oscuridad, de la noche, como el Charro Negro, relacionado con el diablo, sin embargo en mi canción hablo de su vida y cuestiono si en verdad su misión es atemorizar o tiene un motivo incluso tierno para hacerlo. Me interesa mucho darle voz a estos personajes y ofrecerles un poco de ternura a través de mi música para dejar de estigmatizarlos”, afirma Elo Vit. 

La intérprete aprendió a tocar la guitarra popular a los 19 años y de inmediato se inclinó en componer guiada por algunos géneros y ritmos tradicionales de la música mexicana, pues descubrió la existencia de una gran variedad y posibilidades para su instrumento: “De niña escuchaba mucha música mexicana gracias a mi padre, el compositor José Luis Gómez, con quien estuve muy conectada y él escuchaba toda clase de géneros: regional mexicano, son, bolero, huapango y canción ranchera.”

La Siguanaba y Otras Rondas Mexicanas, un concierto de Elo Vit

Hace casi una década, Eloísa Gómez Vital reconectó con la música en sus venas y decidió emprender su camino musical como Elo Vit, personalidad sobre el escenario que la ha ayudado “a ser yo misma, expresarme libremente y comunicar todo aquello que no puedo frente a la sociedad; me ha ayudado mucho a no sentirme juzgada.”

La Orquesta Nahual que la acompañará durante el recital en vivo, conformada por Alfonso Garcés, Paulina Parga, Indira Morales, Juan Manuel Ruiz y Leonardo Campos, se caracteriza porque sus integrantes aparecen ataviados de distintos personajes pintorescos de la mitología mexicana durante el show, como parte de la atmósfera que busca crear la compositora: “mi intención es acercar a nuevas generaciones a nuestra cultura, enseñanzas, nuestras historias y muchas leyendas que hablan sobre los guardianes del monte.”

Cabe destacar que esta producción surge de la participación de Elo Vit en la Beca Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación de Proyectos Culturales (FONCA), de la Secretaría de Cultura en 2023; asimismo, las canciones que integrarán el concierto fueron grabadas en los estudios de Radio Educación tras ser galardonadas en la convocatoria Nimbeë 2023.

El disco físico de “La Siguanaba y otras rondas mexicanas” estará disponible a partir del 31 de mayo, fecha en que se llevará a cabo su concierto en el CCyA Teatro Casa de la Paz a las 19 horas. 

Horarios de taquilla

De miércoles a sábados de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 h
Cuota de recuperación general 180 pesos
Estudiantes, INAPAM y comunidad UAM 90 pesos

La duración total del concierto es de 80 minutos.

Ubicación