RETRATOS SONOROS

A mediados del siglo XX, la Ciudad de México crecía rápidamente; su ambiente cosmopolita, que germinaba en una nueva ola de ambiente citadino, traía consigo manifestaciones culturales de diversas partes del mundo.  Proveniente de nuestro vecino del norte, una nueva tendencia basada en sonidos y ritmos afrodescendientes se hacía presente en varios centros de entretenimiento: el jazz. A partir de entonces, en la ciudad se desarrolló un gusto muy particular por este género musical, creando una tradición que prevalece hasta nuestros días.

Durante una gran parte del 2024, el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz ha destinado los días jueves a la apertura de conciertos, por lo que siguiendo con el culto al jazz y como parte de estas jornadas musicales, el pianista Abraham Barrera, compositor de las melodías, en compañía del contrabajo de Aaron Cruz, arreglista de las mismas, presentaron su más reciente producción titulada Retratos Sonoros. 

La agilidad en el piano de Abraham Barrera, quien interpreta su repertorio inspirado en sus experiencias más personales, en todo momento transmitió esa carga emotiva propia de quien en cada pieza comunica verazmente sus sentimientos. Por otro lado, en la síncopa propia del jazz, Aaron Cruz proporcionaba con su contrabajo la armonía perfecta para amalgamar ambos sonidos generando un ambiente íntimo entre ambos artistas y el auditorio. Un par de cenitales blancos bañaban a cada músico y su respectivo instrumento, lo que focalizaba más la atención en la ejecución de los mismos.

Retratos Sonoros
Piano y composición musical: Abraham Barrera
Contrabajo y arreglos: Aaron Cruz
Género: Jazz


Fotografías: Mario Alberto Delgado
Reseña: Víctor Hugo Vargas