A principios del siglo XX algunos de los dramaturgos más trascendentales de la época (Chéjov, Ibsen, Casona o Stridnberg) emergieron con el realismo devenido de la inquietud por contar más que anécdotas en donde el conflicto ya no recaía en un personaje sino en la sociedad. Fue así como encontraron en el teatro un mecanismo de difusión para diferentes fenómenos producto de las crisis políticas. Años después, con el vanguardismo en las artes escénicas, la danza-teatro exploró estos mismos temas en su dramaturgia, incluidos el desplazamiento humano y la migración.
Nenemi, el camino de los migrantes
Nenemi, presentada los días 23 y 24 de enero en nuestro Teatro Casa de la Paz, con dramaturgia de Nael De Anda, es una pieza que profundiza sobre el fenómeno migratorio que se da hacia los Estado Unidos: travesías repletas de complejidades desde las despedidas con los seres queridos hasta los cruces de la frontera.
Antes de la tercera llamada el escenario estuvo dispuesto a modo de caja negra y sobre la superficie se colocaron varios pares de zapatos que ya incitaban una sensación de desolación y abandono, acentuada por la presencia de los cuatro integrantes del elenco recostados sobre las tablas, preparados para el anuncio inicial. Posteriormente, el sonido y la iluminación, caracterizados por sus tonos sombríos y monocromáticos, dieron fuerza al carácter melancólico que permea las historias retratadas.
Llama la atención el cuadro donde los personajes levantan un par de zapatos sostenidos por sus agujetas (aludiendo a la expresión popular de “colgar los tenis”) y después suspiran a manera de un último aliento, para concluir con una coreografía en la cual los cuerpos se abrazan a sí mismos, aterrizan al piso y en el mismo movimiento terminan elevándose hacia un plano aparentemente metafísico. De esta manera, resalta la manera en la que el director utiliza los cuadros plásticos y los simbolismos para expresar momentos concretos como la muerte.
“Todos somos migrantes porque venimos de algún lado”. Esta frase dicha por uno de los personajes que bien podría ser premisa de la obra, le da forma a un proyecto escénico que utiliza los recursos estéticos en función de un fenómeno tan complejo como lo es la migración.
NENEMI
Dirección y coreografía: Nael De Anda
Elenco: Zukeyma Ortiz | René Mendoza | Alexander Sánchez | Nael de Anda
Diseño de iluminación: Ángel Miranda
Composición musical: Alejandro Ávila
Vestuario y escenografía: OPEM
Coordinación de producción: Paola López
Gestión: Jova Padilla
Producción: OPEM
Funciones: 23 y 24 de enero del 2025
Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz
Fotografías: Mario Alberto Delgado
Reseña: Víctor Hugo Vargas