V Red de Lecturas Dramatizadas México – Colombia

Del 19 de septiembre al 5 de octubre se llevarán a cabo las lecturas dramatizadas seleccionadas para esta edición organizada por TEJIENDO REDES. Mujeres hacedoras de teatro

Fundada en 2018 en Argentina, TEJIENDO REDES se dedica a visibilizar y vincular el trabajo de mujeres artistas a través de espacios de encuentro, creación y formación entre creadoras escénicas de México y distintas latitudes. Ahora con sede en la Ciudad de México, sigue fomentando el diálogo, el intercambio de ideas de manera horizontal y en el enfoque de género para impulsar la creación femenina en la escena.

Además de promover la labor colectiva entre mujeres en ámbitos de sororidad, seguros y libres de violencia, indaga sobre formas de representación de la mujer en el teatro y atiende los procesos formativos de las nuevas generaciones teatrales.

En esta V Red de Lecturas Dramatizadas México-Colombia, las dramaturgias colombianas seleccionadas son Eloísa, de Kraken Ospina; Emperatriz. El resentimiento de las domésticas, de Conny Solarte y Trilogía sobre el horror del cielo en la tierra, de María Alejandra Colorado.

Por su parte, las directoras mexicanas invitadas para montar estas tres lecturas son Iankarla Castillo, Jimena Hinojosa y Larissa Goyco.

RED DE LECTURAS DRAMATIZADAS

Es un intercambio creativo entre mujeres escénicas de 25 a 35 años, directoras y dramaturgas de distintos países que se realiza desde 2018 a través de una convocatoria en la que se seleccionan tres dramaturgias de un país invitado con el fin de acompañar el proceso creativo de las jóvenes hacedoras de teatro junto a integrantes de TEJIENDO REDES durante un mes con pláticas internas con las participantes sobre la creación colectiva y la perspectiva de género.

Este 2025, la V edición será realizada del 19 de septiembre al 5 de octubre gracias al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en su vertiente MEGA 2024- 2025; en colaboración con Piso 16 Laboratorio de Iniciativas Culturales de la UNAM, siendo Colombia el país invitado y convocando a tres directoras teatrales mexicanas para trabajar las lecturas dramatizadas con equipos creativos y finalizar el proceso con una presentación de las mismas frente al público en el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana.

TEMPORADA

Viernes 19 de septiembre
Eloísa de Karen Ospina
Dirección: Jimena Hinojosa
20:00 h

Sábado 20 de septiembre
Trilogía sobre el horror del cielo en la tierra de María Alejandra Colorado
Dirección: Iankarla Castillo
19:00 h

Domingo 21 de septiembre
Emperatriz. El resentimiento de las domésticas de Conny Solarte
Dirección: Larissa Goyco
18:00h

Viernes 26 de septiembre
Emperatriz. El resentimiento de las domésticas de Conny Solarte
Dirección: Larissa Goyco
20:00 h

Sábado 27 de septiembre
Eloísa de Karen Ospina.
Dirección: Jimena Hinojosa
19:00 h

Domingo 28 de septiembre
Trilogía sobre el horror del cielo en la tierra de María Alejandra Colorado
Dirección: Iankarla Castillo
18:00h

Viernes 3 de octubre
Trilogía sobre el horror del cielo en la tierra de María Alejandra Colorado
Dirección: Iankarla Castillo
20:00 h

Sábado 4 de octubre
Emperatriz. El resentimiento de las domésticas de Conny Solarte
Dirección: Larissa Goyco
19:00 h

Domingo 5 de octubre
Eloísa de Karen Ospina
Dirección: Jimena Hinojosa
18:00h

CLASES MAGISTRALES: RED DE ENCUENTROS. Resonancia entre generaciones

Durante el mismo periodo en el que suceden las funciones de las lecturas dramatizadas, también sucederán tres clases magistrales impartidas por Daniela Rea, Laura Uribe y Gabriela Damián Miravete, tres mujeres artistas de larga trayectoria y las jóvenes creadoras que conforman la RED de Lecturas Dramatizadas.

Este espacio tiene como objetivo el intercambio de experiencias creativas entre generaciones de mujeres dedicadas a las artes. Estas actividades estarán abiertas al público sin costo, al igual que las Lecturas Dramatizadas.

Miércoles a las 18:00 h, Entrada libre

  1. 24 de septiembre invitada: Laura Uribe
  2. 1 de octubre, invitada: Daniela Rea
  3. 8 de octubre: Gabriela Damián Miravete

Ubicación