Yólotl Latino brindará un concierto en agradecimiento a la UAM


El sábado 2 de agosto a las 18 horas, el ensamble de música clásica Yólotl Latino, en conjunto con un trío huasteco y el Ballet Folclórico de Zacapoaxtla, ofrecerán una presentación intitulada “Dos continentes, un mundo” en el Centro Cultural y Académico (CCA) Teatro Casa de la Paz 

Este recital será realizado en agradecimiento a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) por sumarse con un programa académico al Festival Intercultural de Zacapoaxtla en su próxima edición del 27 al 31 de agosto

La agrupación Yólotl Latino, conformada hace cuatro años en Salzburgo, Austria por intérpretes clásicos de Brasil, Colombia y México, tiene como uno de sus objetivos principales “llevar a nuestras propias comunidades la música de alto nivel y también aquella desjerarquizada, pues si bien nuestra formación es clásica, también nos gusta la música popular”, comenta el mexicano Isaac Fernández. 

De esta manera nació el proyecto del Festival Intercultural de Zacapoaxtla, dedicado a ofrecer conciertos de manera gratuita en la Sierra Norte de Puebla, “como una retribución a lo que estas poblaciones aportaron durante nuestra formación musical y a nuestra identidad como músicos y artistas”, comenta Fernández, gestor de este proyecto cultural que este año llegará a su 4a edición, no sin antes ofrecer un concierto en agradecimiento a la UAM por colaborar en la creación del Coloquio de Literatura y Música en el marco del festival y que será impartido por el Dr. Alfonso Macedo, Coordinador de Letras Hispánicas de la unidad Iztapalapa, junto a músicos mexicanos de trayectoria internacional.

“Además de la interculturalidad, nos interesa la interdisciplina y por medio de ella ampliar los espectros culturales más allá del sincretismo de la zona; queremos aportar una nueva visión en la Sierra del Puebla y hacerlo a través de la literatura es uno de los caminos que hemos elegido en conjunto con la UAM: el 27 y 28 de agosto tendremos actividades con alumnos de un tecnológico, sesiones en las que habrá explicaciones teóricas sobre distintos géneros de música latinoamericana, como el tango, y entonces tocaremos una pieza.”

“Dos continentes, un mundo” es el nombre del concierto que unirá la Sierra Norte del estado de Puebla con la tradición europea a través de la música. Durante la primera parte de la presentación serán interpretados temas clásicos a cargo del ensamble Yólotl Latino, para más tarde transicionar hacia la música popular y latinoamericana hasta llegar a los huapangos que serán abordados en colaboración con Ehecatl Varela, Israel Olvera y Kevin Gutiérrez, músicos tradicionales de la Sierra Norte de Puebla, mientras el escenario se engalanará con la presencia del FONEZ, Ballet Folclórico de Zacapoaxtla. 

Este evento cobra relevancia para Yólotl Latino al significar una oportunidad para presentarse en la capital del país y mostrar el trabajo que hacen con el Festival Intercultural, apoyado desde el principio por la Embajada de Austria en México de forma económica para traer músicos de diversas partes del mundo que toquen de manera gratuita. Este 2025 ya también cuentan con el respaldo del gobierno de Zacapoaxtla.

“En las primeras dos ediciones fue complejo mostrar a la gente qué era la música clásica, llevarla al escenario fue una tarea compleja, pero nos hemos enfocado en la organización y ejecución de conciertos didácticos en primarias y secundarias; ahora los jóvenes escuchan más música clásica e incluso esta influencia ha servido para la creación y difusión de proyectos colectivos culturales locales. Ha habido una apertura paulatina y progresiva sobre todo de los padres, que de un tiempo para acá ya han inscrito a sus hijos en la banda que ya existía en el pueblo, misma con la que trabajamos el primer año y ahora ya tienen más alumnos. Hemos sembrado una semilla y los resultados comienzan a ser satisfactorios porque es un esfuerzo económico, de cierta temporalidad para la planeación y con un costo emocional importante”, concluye Fernandez. 

El recital “Dos continentes, un mundo” se llevará a cabo el sábado 2 de agosto a las 18 horas en el CCA Teatro Casa de la Paz, ubicado en Cozumel 33, Roma Norte, a dos calles del Metro Sevilla. Entrada libre.